Asociación de tejedores ecológicos de Pitumarca-Canchis
Organización
de hombres y mujeres del campo dedicados a la elaboracion artesanal de
chullos, chalinas, mantas y pasadizos. Utilizando insumos naturales de
la zona, como lana de oveja, alpaca, hierbas naturales para el teñido.
Comite de productores de miel de abejas de Cullcuire

Apicultores
del Valle de Salka, demostrando las técnicas de elaboración de miel de
abeja ecológico de plantas naturales nativas de la zona.
Arte Canchino


Sicuani es conocida nacional e internacionalmente por su actividad peletera.
Las pieles de Alpaca, previo un cuidadoso curtido son utilizadas para la confección de diversos artículos como son: alfombras, prendas de vestir y juguetería.
Las pieles de Alpaca, previo un cuidadoso curtido son utilizadas para la confección de diversos artículos como son: alfombras, prendas de vestir y juguetería.
Asociación de productores vacunos Layo-Canas

ASPROVAC.
Asociación de Productores de Vacunos, ubicados en la localidad de Layo,
dedicados a la elaboración de productos derivados lácteos como yogurt,
queso, manjar y mantequilla. Cuyo proceso de producción responsable
permite que los consumidores adquieran un producto saludable.
Asociación de Artesanos "La Vicuñita"

Conformado
por mujeres y varones dedicados a la fabricación de chompas y sombreros
de alpaca, lana de oveja y otros pelos finos. Los diseños son
exclusivos que recogen motivos culturales e historicos de la zona.
Asociación para el desarollo sostenible Agenda 21

Organización
dedicada a contribuir a mejorar la calidad y el nivel de vida desde una
perspectiva agro-ecológica sostenible, garantizando su seguridad y
autosuficiencia alimentaria.
Desde su conocimiento y costumbre del poblador de las comunidades alto andinas de las provincias de Canas y Canchis
Desde su conocimiento y costumbre del poblador de las comunidades alto andinas de las provincias de Canas y Canchis
Programas de Empleo y Juventud PEJ

Contribuye
al desarrollo humano solidario generando movilización social, procesos
de formación humana, promoción de actividades económicas solidarias
desde los jóvenes para mejorar la calidad de vida y una autentica
participación integral principalmente de la población mas pobre y
excluida a las decisiones que afecten al bien común.
Asociación de productores de Maca Colquemarca-Chumbivilcas

Jóvenes
organizados para la incrementacion de la producción y productividad del
cultivo de la maca ecológica, ubicada sobre los 3850 msnm, clima
apropiado para la siembra de tan benéfico producto.
La solidaridad, el trabajo mutuo y la Producción responsable son la esencia fundamental de esta organización.
La solidaridad, el trabajo mutuo y la Producción responsable son la esencia fundamental de esta organización.
Asociación de Artesanas Ecológicas "Sumac Chaska"

Asociación
de Artesanas Ecológicas "Sumac Chaska" de la comunidad campesina de
Ccanccahua. Organización dedicada a la elaboración de chullos de lana de
ovino y fibra de alpaca pura, con teñidos naturales (hierbas de la
zona).
Mujeres organizadas que trabajan en forma solidaria para mejorar sus ingresos y nivel de vida.
Mujeres organizadas que trabajan en forma solidaria para mejorar sus ingresos y nivel de vida.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire