La economía solidaria es una búsqueda teórica y práctica de formas de hacer economía alternativas al modelo capitalista-neoliberal, basadas en el trabajo y la solidaridad.
Su fundamento es que la solidaridad y otros valores éticos explican numerosos comportamientos socioeconómicos que incrementan la eficiencia económica y generan un conjunto de beneficios sociales y culturales que favorecen a toda la sociedad.
Su fundamento es que la solidaridad y otros valores éticos explican numerosos comportamientos socioeconómicos que incrementan la eficiencia económica y generan un conjunto de beneficios sociales y culturales que favorecen a toda la sociedad.

El Comercio
Justo es una relación de intercambio basada en el dialogo, la transparencia
y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional.
Contribuye al desarrollo sustentable ofreciendo mejores condiciones
comerciales; asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores
marginados, especialmente del sur.
En el Perú se amplió este concepto, incorporando
la defensa y desarrollo de mercados locales y la soberanía alimentaria
(comercio comunitario); la protección del medio ambiente y el respeto a la
naturaleza (producción agroecológica y biocomercio); el respeto a los derechos
humanos y el desarrollo de los territorios; y una vinculación armoniosa entre
los productores y consumidores.
El Consumo Ético, busca enfrentar la tendencia al
consumismo, a través de generar una conciencia crítica en los consumidores. Es
el consumo de bienes y servicios socialmente justo, ambientalmente sustentable,
que respeta la cultura y promueve una mejor calidad de vida individual y
colectiva. Al momento de la compra están presentes conceptos de solidaridad,
justicia y responsabilidad. Se busca: consumir sólo lo que se necesita, en lo
posible aprender a hacer uno mismo las cosas, practicar el trueque, comprar a
los productores pequeños y de la localidad, informarse por quienes y como han
sido elaborados los productos.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire